Arranca el Encuentro Nacional de Ciencias Básicas y de Ciencias Económico Administrativas 2025, Etapa 1 con la participación de 305 estudiantes del Instituto Tecnológico de Toluca

Metepec, Méx., a 29 de septiembre de 2025.- Con el mensaje virtual a nivel nacional emitido por el Prof. Ramón Jiménez López, director general del Tecnológico Nacional de México (TecNM), se dio el arranque en el Instituto Tecnológico de Toluca (ITToluca) del Encuentro Nacional de Ciencias Básicas y de Ciencias Económico Administrativas 2025 Etapa 1, (ENECB-CEA) en el que participaron un total de 304 estudiantes del área de Ciencias Básicas y de Ciencias Económico Administrativas. Esta primera etapa se realizó en línea, a través de la plataforma oficial del concurso.

Previo al arranque del evento, la subdirectora académica, Ana Luisa Zenteno Bonola externó un cálido mensaje a los participantes a nombre del director del plantel, Daniel Villanueva Vásquez, en el que resaltó el agradeciendo a las y los participantes por su tiempo, compromiso y representación institucional. Así mismo, ofreció todas las facilidades para que el inicio del Encuentro sea lo más fructífero para todos los estudiantes que se inscribieron, haciendo hincapié en que esta ocasión es una de las más concurrida en los últimos años.

Por parte del área de Ciencias Económico-Administrativas (CEA), se contó con la participación de 116 alumnos desde el  quinto al noveno semestre de la carrera de Ingeniería en Gestión Empresaria, quienes se pondrán a prueba en las disciplinas de Administración, Contabilidad y Economía, con el objetivo de reconocer e incentivar, con un enfoque incluyente, el esfuerzo, capacidad y preparación del estudiantado en el desarrollo de las ciencias para aplicarlas desde una perspectiva multidisciplinaria en la solución de problemas. 

En el área de Ciencias Básicas participaron 188 estudiantes pertenecientes a las nueve ingenierías que ofrece el Instituto Tecnológico de Toluca, quienes pusieron a prueba sus conocimientos en disciplinas fundamentales como Matemáticas, Física y Química. Las ciencias básicas, juegan un papel fundamental en la preparación de los futuros ingenieros, ya que fomentan el pensamiento lógico, analítico y crítico, además de ser herramientas clave para la resolución de problemas complejos y la innovación tecnológica.

También estuvieron presentes, la jefa del Departamento de Ciencias Básicas, Mónica Gabriela Arnauda Gómez; la jefa de Ciencias Económico-Administrativas, Claudia Liliana Bautista Grande, así como de la coordinadora del encuentro por CEA, María del Pilar Palomar Fuentes; y por parte de Ciencias Básicas, Eliseo Rivera Silva, así como un grupo importante de docentes asesores que en todo momento contribuyeron a que este encuentro se lleve a cabo con toda confiabilidad. 

 

Sitios de Interés