EN EL ITTOLUCA SE LLEVA A CABO EL PROCESO DE AUDITORÍA DE SEGUIMIENTO DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL

Metepec, Méx., a 07 de octubre de 2025.- En el Instituto Tecnológico de Toluca (ITToluca), se llevó a cabo el proceso de Auditoría Cruzada de Seguimiento del Sistema de Gestión Ambiental  (SGA), la reunión de apertura fue precedida por Daniel Villanueva Vásquez director de la institución, por parte del organismo revisor, el Instituto Tecnológico de San Juan del Rio, siendo el líder auditor Juan Francisco Valdés Mejía, ambos con el objetivo de dar seguimiento a la Norma ISO-140001:2015 respecto al cumplimiento de esta, al evaluar el grado de madurez de la Norma en función a todas las actividades, procesos, productos y servicios relacionados con el Proceso Educativo que se realiza dentro del Tecnológico Nacional de México.

En su mensaje Villanueva Vásquez expresó: “es un gusto y de verdad, quiero agradecerles como tecnológico hermano el espacio, el tiempo, enviamos un saludo a todo el equipo auditor, que nos van a ayudar, y como dice la maestra, a disfrutar estos momentos en el Tecnológico de Toluca que seguramente será muy enriquecedor para este gran sistema que somos, muchísimas gracias y un saludo para todas y todos”

Estuvieron presentes en la reunión de apertura, los directivos de la institución Yolanda Hernández Tamayo, Subdirectora de Planeación y Vinculación; Ana Luisa Zenteno Bonola, Subdirectora Académica y Hugo Romero Montoya, Subdirector de Servicios Administrativos, así como todos los titulares de la Jefatura de los distintos Departamentos que conforman el plantel.

En proceso de seguimiento por parte del equipo auditor estuvieron presentes: Isabel E. López Navarro, Cristina Sánchez Saldaña, Jesús Ulaje González y María del Socorro González Piña.

De este modo, el ITToluca, da seguimiento y cumplimiento a la estructura, políticas y procedimientos para confirmar que todos los requisitos pertinentes al alcance del SGI, los cuales son: control operacional del consumo eléctrico, procedimiento de competencias y toma de conciencia, control operacional de los residuos sólidos urbanos (RSU), así como el manejo y control de residuos peligrosos y que estén implementados y sean tales que den confianza en los procesos y servicios que se revisan.

 

Sitios de Interés