Con mensaje a la comunidad halcón, Ramón Jiménez López inaugura el ciclo escolar 2025-2026 en el Instituto Tecnológico de Toluca

*También inauguró la alberca ecológica y sostenible

Metepec, Méx., 27 de agosto de 2025.– Con la presencia del director general del Tecnológico Nacional de México (TecNM), Ramón Jiménez López, el Instituto Tecnológico de Toluca (ITToluca) dio inicio al semestre agosto–diciembre 2025. Ante más de mil 900 estudiantes de nuevo ingreso, el director general emitió un mensaje reflexivo y emotivo para dar la bienvenida a la comunidad tecnológica, en un ciclo que representa un incremento del 16 % en la matrícula total.

El evento también contó con la participación de Marco Polo Mendoza Otero, coordinador institucional del TecNM, y de Daniel Villanueva Vásquez, director del ITToluca, quienes encabezaron la tradicional “puesta de camiseta”, símbolo de identidad de las y los halcones.

Daniel Villanueva Vásquez, Director del ITToluca, al dirigirse al estudiantado expresó “aprovechen todas las oportunidades que ofrece esta gran casa de estudios, sus laboratorios, los proyectos de investigación, las actividades deportivas y culturales la vinculación con los diferentes sectores sociales, productivos y empresarial; visualicen jóvenes, ser parte de aquellos intercambios académicos en instituciones nacionales o extranjeras”.

Jiménez López exhortó a las y los estudiantes a ser visionarios en su formación técnico-científica durante su tránsito en el TecNM, con emoción pidió un aplauso para los padres de familia presentes. Para finalizar su participación, animó a las y los estudiantes a aprovechar su tiempo en la institución y a disfrutar con entusiasmo su formación académica, “disfruten sus instalaciones que son de ustedes, disfrútenla con alegría”, dijo.

Como parte del evento, Marco Polo Mendoza dirigió la puesta de camiseta y ofreció un mensaje inspirador, “les doy la bienvenida todos los alumnos de nuevo ingreso, bienvenidos a esta su casa, el Instituto Tecnológico de Toluca; aquí los recibimos con los brazos abiertos porque en el Tecnológico Nacional de México estamos comprometidos en educar con el corazón y la razón”, compartió.

Durante su visita, el titular del TecNM inauguró la alberca ecológica y sostenible del plantel, un espacio que refleja el compromiso de la institución con la innovación y el cuidado del medio ambiente. Además, se realizó una exhibición de los diferentes estilos de nado a cargo de estudiantes del ITToluca, quienes mostraron talento, disciplina, trabajo en equipo y orgullo institucional.

Asimismo, se realizó un recorrido por las instalaciones del plantel. Cabe destacar que jóvenes de Ingeniería Mecatrónica e Ingeniería Electromecánica, junto con docentes del Instituto, realizaron una demostración del manejo del Sistema de Manufactura Integrada por Computadora (Computer Integrated Manufacturing, CIM). Al respecto, el profesor Ramón Jiménez López destacó que no había tenido ocasión de observar un proceso completo y felicitó a las y los estudiantes por su desempeño, así como al director del ITToluca por las gestiones realizadas para fortalecer los espacios de aprendizaje. De igual forma, se visitaron los laboratorios de PLC y Robótica, así como de electrónica, mismos que fueron remodelados y adecuados con el apoyo de la actual administración.

Con estas acciones, el Instituto Tecnológico de Toluca refrenda su compromiso con la excelencia académica, la innovación tecnológica y la formación de profesionales capaces de responder a los retos de la industria y de la sociedad.

Durante la ceremonia de inicio de clases se hizo la entrega de reconocimientos a los mejores promedios del semestre enero-junio 2025, a quienes se les reconoce su excelencia académica:

Licenciatura

Ingeniería Mecatrónica: Diego Fernando Chávez García (100)

Ingeniería Mecatrónica: Britany Kiscel Esquivel Mejía (100)

Ingeniería Industrial Modalidad A Distancia: Hannia Yisel Nolasco González (99)

Ingeniería en Gestión Empresarial: Aylin Fernanda Anaya Salazar (98)

Ingeniería en Sistemas Computacionales:  Diana Sherlyne Firo Velázquez (98)

Ingeniería Industrial: José Carlos Sánchez Robles (97)

Ingeniería Química: Diego Domínguez Pérez (96)

Ingeniería Electromecánica: Armando Maciel Lucio (96)

Ingeniería en Logística: Yara Colin Paniagua (96)

Ingeniería Electrónica: Kevin Nolasco Huerta (95)

Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones: Jaquelin Haydee González González (92 ) )

Posgrado

Maestría en Ciencias en Ingeniería Ambiental: Diana Castaño Zavala (100)

Maestría en Ciencias de la Ingeniería: Jaqueline Francisco Pedro, Eduardo López Gutiérrez y Angelica Reyes García (cada uno con promedio de 99)

Doctorado en Ciencias de la Ingeniería: Saahy Abdel Vázquez Sánchez (99)

Doctorado en Ciencias Ambientales: Angelica Flores Ortiz, Elizabeth López Solorzano, Jessica Ivonne Vázquez Méndez (cada una con promedio de 100)

 Acompañaron al director de la Institución el cuerpo directivo: Ana Luisa Zenteno Bonola, Subdirectora Académica; Yolanda Hernández Tamayo, Subdirectora de Planeación y Vinculación; Hugo Romero Montoya, Subdirector de Servicios Administrativos; Dorian Aguirre Brito, jefa de la División de Estudios Profesionales; Jorge Sánchez Jaime, encargado de la División de Estudios de Posgrado e Investigación y Diego Aguilar Hernández, Presidente del Comité Estudiantil de la Sociedad de Alumnos.

Sitios de Interés